Innovative solutions for industrial processes
MTorres supplies innovative, competitive and comprehensive solutions for the execution of industrial processes. Although most of our work has been carried out in the aerospace, packaging and paper converting sectors, our known-how and experience allow us to undertake the study of other activity sectors.
More than 45 years working end-to-end with clients around the world make us understand better than anyone the specific keys of a wide range of processes and apply our portfolio of capabilities to cover them, by supplying the technologies, developing turnkey projects for complete manufacturing lines or facilities; or providing engineering services, support or optimization of the means already available.
Automation and robotization in our proposals are key to develop more flexible layouts, smoothing production entry and increasing the production rate, to reduce client´s investment in productive means, and to maximize the return on investment in the shortest possible time.
Since the beginning of 4.0 Industry, MTorres has invested in the incorporation of media and technologies, as well as it has carried out its own development of digital tools; with the intention of increasing the added value of the solutions the company provides to its customers.
Each year, since the company was founded, a relevant part of the economic benefit we obtain is reinvested in R&D, which allows us to maintain our products at the technology forefront and to develop new proposals for other applications or markets.
Process engineering

At MTorres we know how to design from scratch or optimize existing production processes, so that they allow reaching the levels of quality, productivity and efficiency that each product requires.
To do this, we use a wide range of programs to simulate variables, define operation sequences and calculate equipment needs and other resources:
- Specialized CAD-CAE solutions to ENSURE SMOOTH PRODUCTION ENTRY
- Simulation of manufacturing parameters, times and yields
- Kinematic simulation (avoid collisions and dry runs)
In recent years we have incorporated digital tools such as the digital twin or big data analysis that allow us to access the process parameters in any of its phases and design models to detect errors and/or optimization opportunities or assess relevant changes before execution
Furthermore, we have our own facilities to carry out tests and trials of your applications in environments similar to the production ones, which considerably reduces the analysis time and the associated uncertainty to changes or new designs.
References by sectorLines and turnkey plants

The design, assembly and start-up of manufacturing lines and/or assembly of complete production plants requires not only a mastery of the underlying technologies and processes but also a very solid capacity for planning and control of operations.
MTorres has highly qualified resources and mature management methods to execute large-volume projects:
- Layout design and civil engineering studies
- Planning of the flow of materials and logistics, combined with a detailed calculation of times and processes.
- Interface Parameterization
- Dimensioning, definition and supply of necessary technologies, whether own or third-party (integration of subcontractors)
- Software integration for production control
- Commissioning
- Operation support
- Maintenance and optimization of processes, ratios and recurrent.
In recent years we have developed several projects for complete plants and large manufacturing lines in the Aeronautical sector that incorporate our own and third-party technology, with a high degree of customer satisfaction
References by sectorResearch and Development

MTorres has its own patented technology for manufacturing large components through additive manufacturing. Through a novel manufacturing process, the system does not require tempered chambers and allows the manufacture of large-sized parts economically and with a significant reduction in manufacturing times.
R & D Projects

Proyecto heLIcóptero Disruptivo dEl futuro - LIDER
M TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. participa en el desarrollo del proyecto heLIcóptero Disruptivo dEl futuro - LIDER cuyo objetivo es el diseño de nuevas aeroestructuras para helicópteros actuales o futuros, cuyos estándares estén en línea con las nuevas necesidades mundiales, especialmente en términos de eficiencia energética y descarbonización, mejoras aerodinámicas, impacto medioambiental y economía circular, por supuesto, sin detrimento de las capacidades de vuelo y operación, y bajo un enfoque integral que contemple tanto el diseño de los nuevos elementos, la investigación sobre el uso de nuevos materiales ligeros como el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación, ensamblaje y montaje que cumplan las nuevas especificaciones.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI con número de expediente PTAG-20221005 a través de la convocatoria para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial (“Programa Tecnológico Aeronáutico”), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia) y del Programa Estatal para la Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023.

PROYECTO 2020.08.ID+I.0042
M TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha obtenido una ayuda del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) dentro del PROGRAMA RIS3MUR COVID-19, por el proyecto FABRICACIÓN ADITIVA DE MOLDES PARA COMPONENTES EN MATERIAL COMPUESTO DE GRANDES DIMENSIONES, con una ayuda en forma de subvención de 128,845.40€. Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

Tecnologías para superficies sustentadoras avanzadas en preimpregnado industrialmente optimizadas (PEGASO)
El proyecto PEGASO tiene como objetivo el contribuir al desarrollo de un avión cero emisiones. Para ello, el proyecto aborda la investigación en tecnologías de fabricación inteligentes, automatizadas y de alta cadencia, así como nuevos materiales, que mejoren la huella de carbono de las aeronaves, además de tecnologías de reciclado que aseguren la economía circular. PEGASO se centrará en investigar la fabricación automatizada, optimizada, económica y eco-eficiente de un ala de avión de corto alcance, y de alta cadencia de producción, en material compuesto preimpregnado de fibra de carbono frente a la solución actual metálica.
PEGASO pretende asimismo asegurar la sostenibilidad de sus procesos de fabricación, buscando que reduzcan el impacto medioambiental gracias a la reducción del consumo de energía con respecto a los procesos actuales, a la reducción de los residuos generados, al reciclado/reutilización de residuos y a la utilización de materiales compuestos procedentes de fuentes renovables.
El consorcio del proyecto PEGASO está compuesto por Airbus Operations, M Torres Diseños Industriales, Tecnatom, Industrias Delta Vigo, e Industrial Matricera Palentina (Inmapa).
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Componentes y sistemas aeronáuticos del futuro (AERCOST)
El objetivo general del proyecto AERCOST es obtener soluciones disruptivas de los componentes de estructuras del avión basadas en el uso de nuevos materiales con funcionalidades mejoradas y tecnologías de fabricación avanzadas que permitan la obtención de diseños aligerados, contribuyendo a una importante reducción del peso del conjunto de la aeronave.
Esto mejorará sus prestaciones en términos de resistencia al fuego y frente a impactos, permitiendo su integración con nuevos sistemas de propulsión cero emisiones. Todo ello se traducirá en una mayor eficiencia y en la disminución del volumen de CO2 emitido a la atmósfera como consecuencia del tráfico aéreo. Además, se plantea la automatización de procesos complejos, que por su naturaleza han venido siendo desarrollados manualmente, garantizando la evolución de procedimientos hacia un entorno digital, dejando atrás el carácter artesanal.
El proyecto AERCOST persigue ofrecer al mercado soluciones de alto valor añadido que aborden el reto de mitigar el impacto medioambiental del tráfico aéreo gracias a la reducción significativa de las emisiones contaminantes, garantizando, en todo momento, excelentes prestaciones y el control de calidad de los nuevos diseños.
El consorcio del proyecto AERCOST está compuesto por Aciturri Engineering, Airbus Operations, M Torres Diseños Industriales, IDEC Ingeniería y Desarrollos de Composites, y Troqueles y Moldes de Galicia.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Materiales y procesos avanzados de bajo coste para aeronaves de alta cadencia (TRANSCEND)
El proyecto TRANSCEND tiene como principal objetivo innovar en la aplicación de nuevos materiales y procesos avanzados de fabricación, ensamblaje e inspección, para la obtención de nuevas estructuras de aeronaves de muy diverso ámbito, así como piezas de alta repetitividad en aviones de 0 emisiones y de alta cadencia de producción. El proyecto conceptualizará las estructuras de este tipo de aeronaves y prestaciones agrupando su tipología por procesos y materiales que permitan su automatización y bajo coste pretendiendo que más del 60% de su estructura se pueda realizar con ellos.
TRANSCEND permitirá investigar y desarrollar soluciones de alto rendimiento con el fin de abaratar costes de producción en componentes con altas cadencias de fabricación, en contraposición con los actuales materiales y procesos del sector aeronáutico. De esta forma se logrará dar un paso estratégico, dotando a la industria española de nuevos conocimientos y experiencia en la fabricación de una nueva variedad de componentes y estructuras, sujetas a nuevos requisitos de coste, calidad y seguridad, según su función. TRANSCEND pretende alcanzar el equilibrio económico de un producto equidistante entre la aeronáutica tradicional y la automoción desarrollando procesos y materiales más ajustados a las nuevas funcionalidades de las aeronaves de emisión 0 del futuro.
El consorcio del proyecto TRANSCEND está compuesto por Aernnova Composites Illescas, Aernnova Engineering Division, BIRKA, MTORRES, NORTE y EPROJECT4.
Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Soluciones de mecanizado en húmedo

Nuevos materiales acondicionados para laminados infusionables
M.TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha contado con una ayuda financiera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 para el desarrollo del proyecto de I+D titulado “NUEVOS MATERIALES ACONDICIONADOS PARA LAMINADOS INFUSIONABLES”.
El proyecto, con número de expediente IDI-20191330, tiene por objetivo desarrollar un nuevo formato de material basado en fibra de carbono y fibra de vidrio en formato seco para la intensificación del uso en procesos de fabricación automatizados de componentes para el sector eólico y otros sectores industriales de gran relevancia como: naval, ferroviario y automoción, asimismo, y para ello se procederá a desarrollar una nueva tecnología de acondicionamiento de fibra para la fabricación de cinta de laminado.

SMART-LAYUP Development of innovative automated fibre placement machine for composite fuselage manufacturing with high performance hybrid materials
MTorres participa en el proyecto SMART-LAYUP en el que va a desarrollar un sistema de encintado automático que permita la fabricación de fuselaje híbrido (fibra de carbono y con capas integradas de material viscoelástico) para aviones regionales, con el fin de beneficiarse de todas las ventajas que aporta el uso de este tipo de materiales.
Este proyecto ha recibido financiación de Clean Sky 2 Joint Undertaking bajo el programa Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 738114. El proyecto comenzó el 01 de febrero de 2017 y se espera que finalice el 31 de julio de 2020.
This Project has received funding from the Clean Sky 2 Joint Undertaking under the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 738114.

Nuevas uniones de estructuras aeronáuticas
M.TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha contado con una ayuda financiera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 para el desarrollo del proyecto de I+D titulado “NUEVAS UNIONES DE ESTRUCTURAS AERONÁUTICAS”. El proyecto, con número de expediente IDI-20180754, tiene por objetivo desarrollar un nuevo sistema modular de unión de estructuras aeronáuticas integrado por cabezales de remachado ciego tipo revólver, de inserción de tuercas y collares y de sellado, automáticos e intercambiables, capaces de ser incorporados sobre un robot acoplado en una novedosa plataforma robótica móvil o sobre una plataforma autónoma, capaz de trabajar en el interior de Aero estructuras. Este nuevo sistema permitirá incrementar la flexibilidad en la unión de estructuras aeronáuticas y reducir el tiempo de proceso, con la consecuente reducción de costes e incremento de la calidad y repetitividad en la ejecución del proceso. Así como incrementará en gran medida la seguridad y ergonomía de las personas implicadas en el proceso de producción.

3D scanning system of complex surfaces at high speed for high precision applications in real time
The "3D SCANNING SYSTEM OF COMPLEX SURFACES AT HIGH SPEED FOR HIGH PRECISION APPLICATIONS IN REAL TIME" with Record No. TSI-100109-2015-5 has been co-funded by the Ministry of Industry, Energy and Tourism, within the Spanish National Plan of Scientific Investigation, Technological and Innovation Development for 2013-2016.

ZAero Zero-defect manufacturing of composite parts in the aerospace industry
This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 721362. The project started on October 1st, 2016 and it will end on September 30th, 2019.

Herramienta automática de programación para mecanizado superficial
El proyecto titulado “HERRAMIENTA AUTOMÁTICA DE PROGRAMACIÓN PARA MECANIZADO SUPERFICIAL” con Nº de Expediente TSI-100109-2016-6 ha sido cofinanciado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2013-2016.

Tecnologías de automatización de la fibra de carbono para sectores estratégicos
M.TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha contado con una ayuda financiera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente 2014-2020 para el desarrollo del proyecto de I+D titulado “TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN DE LA FIBRA DE CARBONO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS”. El proyecto, con número de expediente IDI-20150364, tiene por objetivo desarrollar tecnologías automatizadas de fabricación de componentes para el sector automoción en materiales compuestos basados en fibra de carbono, alcanzando las cadencias productivas demandadas y mejorando los ratios de productividad.
ERDF PROJECTS

PROYECTO 2020.08.ID+I.0042
M TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha obtenido una ayuda del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) dentro del PROGRAMA RIS3MUR COVID-19, por el proyecto FABRICACIÓN ADITIVA DE MOLDES PARA COMPONENTES EN MATERIAL COMPUESTO DE GRANDES DIMENSIONES, con una ayuda en forma de subvención de 128,845.40€. Esta actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Nuevos materiales acondicionados para laminados infusionables
M.TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha contado con una ayuda financiera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 para el desarrollo del proyecto de I+D titulado “NUEVOS MATERIALES ACONDICIONADOS PARA LAMINADOS INFUSIONABLES”.
El proyecto, con número de expediente IDI-20191330, tiene por objetivo desarrollar un nuevo formato de material basado en fibra de carbono y fibra de vidrio en formato seco para la intensificación del uso en procesos de fabricación automatizados de componentes para el sector eólico y otros sectores industriales de gran relevancia como: naval, ferroviario y automoción, asimismo, y para ello se procederá a desarrollar una nueva tecnología de acondicionamiento de fibra para la fabricación de cinta de laminado.
Mejora de la eficiencia energética mediante luminarias LED inteligentes
Proyecto acogido a la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y gestionada por el IDAE con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.
- Título: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA MEDIANTE LUMINARIAS LED INTELIGENTES
- Código de expediente: FN-PGESI-2018-002946
- Beneficiario: MTORRES DISEÑOS INDUSTRIALES S.A.U
- Inversión total: 109.439,13€
- Importe de la ayuda: 27.717,64€
- Ahorro Energético Final estimado: 18,65 tep/año
Soluciones de mecanizado en húmedo
M. TORRES DISEÑOS INDUSTRIALES, S.A.U. ha contado con una ayuda financiera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 para el desarrollo del proyecto de I+D titulado “SOLUCIONES DE MECANIZADO EN HÚMEDO”.
El proyecto, con número de expediente IDI-20200956 tiene por objetivo ampliar el porfolio de MTorres con un nuevo producto que permita el mecanizado tanto de piezas de aluminio como de piezas de fibra (FV y FC) mediante el proceso de mecanizado en húmedo (wet-trimming). El proyecto se ha llevado a cabo en las instalaciones de Torres de Elorz desde el 24/02/2020 hasta el 31/12/2021 con un presupuesto de 232.923 €.

New joints of aeronautical structures
MTORRES INDUSTRIAL DISEÑOS, S.A.U. has received financial aid from the Center for Industrial Technological Development (CDTI) co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF) through the Spanish Pluriregional Operational Program 2014-2020 for the development of the R&D project entitled “ NEW JOINTS OF AERONAUTICAL STRUCTURES”. The project, with file number IDI-20180754, aims to develop a new modular system for joining aeronautical structures made up of revolver-type blind riveting heads, inserting nuts and collars and sealing, automatic and interchangeable, capable of being incorporated on a robot coupled to a novel mobile robotic platform or on an autonomous platform, capable of working inside aerostructures. This new system will increase flexibility in joining aeronautical structures and reduce process time, with the consequent reduction in costs and increase in quality and repeatability in the execution of the process. As well as greatly increasing the safety and ergonomics of the people involved in the production process.

New smart lighting system
The company MTORRES DISEñOS INDUSTRIALES, SA has been a beneficiary of the aid for the Promotion of Energy Efficiency and the Use of Renewable Energies by companies within the scope of the ERDF 2014/2020 operational program for the Region of Murcia .
Title: NEW INTELLIGENT LIGHTING SYSTEM
File number: 4P18SFE00263
Object: The object of this aid is to increase the energy efficiency of the MTorres plant located in Fuente Álamo by replacing the current lighting with LEDs, as well as installing an intelligent lighting system that allows the expected energy savings to be obtained. This aid is financed by the Ministry of Employment, Universities, Business and the Environment and co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF), within the ERDF 2014/2020 Operational Program of the Region of Murcia with a co-financing rate of 80%.
- Objective of the action: Advance in the evaluation and improvement of the energy efficiency of companies, in particular SMEs.
- Results of the action:
Annual energy savings: 15.17 toe/year
GHG emissions savings: 58.24 tCO2/year
- Processing status: Granted.
- Total investment made: 63,607.71€
- Financial support:
Total grant awarded: 19,082.11€
Financing from the ERDF: 15,265.69€
Percentage of subsidy co-financed by the ERDF: 80%

Smart lighting system
MTORRES DISEñOS INDUSTRIALES, SA has been a beneficiary of the aid for the Promotion of Energy Efficiency and the Use of Renewable Energies by companies within the scope of the ERDF 2014/2020 operational program for the Region of Murcia for the execution of the project entitled INTELLIGENT LIGHTING SYSTEM". The project, with file number 4P17SFE00065, aims to increase the energy efficiency of the MTorres plant located in Fuente Álamo by replacing the current lighting with LEDS, as well as an intelligent lighting system that will allow the expected energy savings to be obtained.
This aid is financed by the Ministry of Employment, Universities and Business and co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF), within the ERDF 2014/2020 Operational Program of the Region of Murcia with a co-financing rate of 80% .
- Objective of the action: Advance in the evaluation and improvement of the energy efficiency of companies, in particular SMEs.
- Results of the action:
Annual energy savings: 15.20 toe/year
GHG emissions savings: 58,368 tCO2/year
- Processing status: Granted.
- Total investment made: 55,774€
- Financial support:
Total grant awarded: 16,732.20€
Financing from the ERDF: 13,385.76€
Percentage of subsidy co-financed by the ERDF: 80%

High-speed 3D scanning system for complex surfaces for high-precision, real-time applications
The project “HIGH SPEED 3D DIGITALIZATION SYSTEM OF COMPLEX SURFACES FOR HIGH PRECISION APPLICATIONS IN REAL TIME” with Nº File TSI-100109-2015-5 has been co-financed by the Ministry of Energy, Tourism and Digital Agenda, within the National Plan for Scientific Research, Development and Technological Innovation 2013-2016.

Automatic programming tool for surface machining
The project entitled “AUTOMATIC PROGRAMMING TOOL FOR SURFACE MACHINING” with Nº File TSI-100109-2016-6 has been co-financed by the Ministry of Energy, Tourism and Digital Agenda, within the National Plan for Scientific Research, Development and Technological Innovation 2013-2016.

Carbon fiber automation technologies for strategic sectors
MTORRES INDUSTRIAL DISEÑOS, S.A.U. has received financial aid from the Center for Industrial Technological Development (CDTI) co-financed by the European Regional Development Fund (ERDF) through the Pluriregional Operational Program for Intelligent Growth 2014-2020 for the development of the R&D project entitled &ldquo ;CARBON FIBER AUTOMATION TECHNOLOGIES FOR STRATEGIC SECTORS”. The project, with file number IDI-20150364, aims to develop automated technologies for the manufacture of components for the automotive sector in composite materials based on carbon fiber, reaching the demanded production rates and improving productivity ratios.